Quiénes somos
SEILA S.L. se formó como Centro Especial de Empleo desde el origen allá por 1996. El propósito es brindar a las personas con discapacidad una oportunidad laboral en el medio rural.
Somos una empresa comprometida con el colectivo de discapacidad y con el medio rural, cumpliendo con las exigencias de competitividad y calidad que el mercado actual marca.
Nuestro trato personal e individualizado marca la diferencia, adaptándonos a los clientes con el objetivo de cubrir sus demandas con calidad y eficacia.
Actualmente, contamos con varias líneas de actividad como servicios integrales de jardinería, trabajos forestales, floristería, limpieza y lavandería, dirigidos a particulares, comunidades de propietarios y empresas públicas o privadas.
Clientes satisfechos
Años trabajando
Trabajadores
Valor: Las personas
Somos una empresa socialmente responsable por eso ayudamos a la Administración Pública y a las Empresas privadas, a cumplir con la normativa legal existente en la actualidad, en materia de integración social, ya que nuestro compromiso con el colectivo de personas con discapacidad, apoyando y creando oportunidades para lograr su inclusión en el mercado laboral, conlleva un beneficio social que cumple con los requerimientos de dicha ley.
Nuestra historia

Nuestro origen se remonta a 1996, cuando nos constituimos como Centro Especial de Empleo, impulsado por un grupo de profesionales conscientes de la necesidad de buscar alternativas laborales para aquellas personas – concretamente, personas con discapacidad -, que encuentran más dificultades en el acceso al mercado de trabajo, haciéndose más complicado en el medio rural.


Misión
Visión
Todos debemos cubrir unas necesidades, superar unas etapas, desenvolvernos en un entorno y alcanzar unos objetivos. Por ello, trabajamos por detectar las necesidades, analizar el crecimiento, acompañar en el entorno y personalizar los objetivos.
La inserción laboral es una parcela más en la realización personal, observamos que no se puede ser ajeno a todos los ámbitos donde la persona se desenvuelve y ser conocedores de esta característica supone un reto y un compromiso añadido para los fines de nuestra entidad, que será el referente desde donde las personas con discapacidad consigan y mantengan una integración laboral adecuada y con ésta una integración social deseable.
Valores
Te ayudamos a cumplir la ley
La normativa vigente, ha establecido una serie de obligaciones para fomentar y conseguir la inserción laboral de las personas con discapacidad.
Cuota de reserva
Las empresas públicas y privadas que empleen un número de trabajadores que exceda de 50 estarán obligadas a emplear un número de trabajadores con discapacidad no inferior al 2%, salvo convenio colectivo o voluntad del empresario, siempre que se apliquen medidas alternativas.
Contratos reservados
La Administración pública deberá reservar el 7% de las plazas de convocatorias a discapacitados según lo establecido en el Real Decreto-Legislativo 5/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y Ley 30/1984 de la Función Pública.
Castilla y León a través del Acuerdo 59/2012, de 26 de julio, de la Junta de CyL, aprueba directrices vinculantes para los órganos de contratación de la Administración sobre incorporación de cláusulas sociales en la contratación pública y establece un porcentaje de reserva del 6,5% del importe que tenga en sus presupuestos municipales destinados a contratación.
Es posible cumplir la ley, gracias a una serie de Medidas Alternativas vigentes en la actual LGD:
- Contratar un Centro Especial de Empleo para la prestación de servicios ajenos y accesorios a la actividad normal de la empresa (por ejemplo; servicios de limpieza, mantenimiento de jardines, zonas verdes, etc…).
- Las Administraciones Públicas podrán crear Licitaciones públicas o “Contratos reservados” dirigidos a CEE.
Normativa
Conoce nuestras iniciativas sociolaborales y de integración social